22/6/09

Recorrida y mateada en Villa Itatí

El concejal y candidato Roberto Gaudio continúa caminando por todo el distrito de Quilmes. Durante los últimos viernes y sábado visitó Villa Itatí.

Acompañado por un gran grupo de vecinos, el edil participó de diversas reuniones que se fueron armando en los distintos barrios que componen la zona y escuchó atentamente los reclamos y pedidos de los lugareños.

Las necesidades son muchas y las respuestas que obtienen del municipio, nulas. Hay enfermedades epidemiológicas, todo tipo de pandemias y como si esto fuera poco, el hambre golpea a diario.

Las copas de leche y los comedores están superpoblados, la comida no alcanza, la leche escasea, y las bocas se reproducen minuto a minuto. Jóvenes madres que necesitan atención medica para ellas y para sus bebes, y muchísimos ancianos que no saben como sobrevivir al hambre y el frío.
Pero en Itatí sobra la solidaridad por parte de los vecinos, quienes se ayudan unos a otros y de esa manera parece que el hambre y los dolores se sienten menos.


Por todo esto es que Gaudio sigue trabajando junto a los vecinos en esta realidad que pronto se va a comenzar a revertir.

“Gente joven con ideas y fuerza es lo que necesitamos” dijo el abuelo Ricardo, un anciano de 92 años que depende del plato de comida que le dan en una de las instituciones para seguir viviendo, pero que aun así, parece no haber perdido las esperanzas de que siempre lo bueno, es lo que está por venir.

15/6/09

"Un gobierno de vagos y caraduras"

Así clasificó el concejal y candidato Roberto Gaudio a la actual gestión municipal tras la polémica, cuasi escandalosa, aprobación de la rendición de cuentas ejercicio 2008 en el recinto legislativo quilmeño.

Polémica porque el oficialismo modificó el método de contabilización utilizado años anteriores para evitar dar a conocer el profundo déficit, superior a los trece millones de pesos, que dejó el primer año de gestión de Francisco Gutiérrez, hoy más preocupado por la campaña a su candidatura testimonial que por gobernar Quilmes.

Cuasi escandalosa porque comienza a darse a conocer en los medios de comunicación que corrió por el Concejo Deliberante una especie de “Banelco” local, según le contó un edil que no quiso que su nombre trascienda a un periodista.

El “ejercicio oficialista” cerró con superávit de veinte millones de pesos, pero claro, esto bajo los modernos y particulares cálculos del Intendente Gutiérrez, puesto que de haberse utilizado el mismo sistema que el que se puso en práctica para el ejercicio 2007, el resultado hubiera otorgado un superávit de apenas un millón y medio de pesos. A este número se le deben restar los gastos no contabilizados y en trámite de ingreso al Concejo Deliberante como reconocimiento de deudas de distintos temas, como por ejemplo los sueldos de la EMBA, los sueldos de la carrera Médico Hospitalaria, las deudas devengadas con las empresas Cliba y Covelia, y también con Edesur. El número total de estos montos ronda los quince millones de pesos, por lo tanto, si le restamos el millón y medio de superávit que dibujó el oficialismo, el resultado final del ejercicio 2008 es de un déficit bastante superior a los trece millones de pesos.

“La rendición no muestra más que la desidia de la gestión. El oficialismo utilizó como uno de sus argumentos que se invirtió un 50% en el área de salud, pero en la práctica uno recorre las unidades sanitarias y no hay ni médicos ni medicamentos”, explicó Gaudio, cuyo bloque le dio la espalda el último viernes en el Concejo Deliberante a esta rendición de cuentas que pretende burlarse de los vecinos quilmeños.

11/6/09

Acompañamiento a vecinos

Los vecinos del barrio San Martín de San Francisco Solano, habían pedido de manera particular que el concejal y candidato Roberto Gaudio se hiciera presente en la zona. Ante este pedido el edil, sin dudarlo, se reunió con los lugareños, quienes le solicitaron que por favor los ayudara porque se sienten solos y abandonados.

La realidad del barrio es dolorosa: chicos enfermos, abuelos y abuelas sin remedios, comedores que tuvieron que cerrar ante la nula colaboración de la actual gestión subsidios, ni mercadería.
Desarrollo Social Municipal, Provincial y Nacional, nunca se hicieron presentes. El hambre y las enfermedades no perdonan, los chicos están sin vacunar, los abuelos abandonados, y el único lugar donde podían recibir un plato de comida caliente cerró. Tampoco funcionan las unidades sanitarias, pues el hospital está superpoblado de pacientes y desabastecido de medicamentos y profesionales.

“Qué más podemos pedir si tenemos todo tipo de necesidad” expresó un abuelo de 85 años que hace tres que sólo come cuando visita algún comedor o cuando algún vecino generoso le acerca un plato de comida.

“Nunca imaginé que se pudiera ser tan cruel con quienes más lo necesitan, y eso es lo que está pasando. A las autoridades actuales no les interesan los vecinos, sólo llenarse los bolsillos y salir en fotos al lado del ex Presidente o el Gobernador, mientras que la gente, parece no ser su problema”, embistió Gaudio, para luego agregar que “para ocuparnos de la gente estamos nosotros”.

Visita a comerciantes de Solano

El concejal y candidato Roberto Gaudio, recorrió los diferentes comercios de la Avenida 844, la principal de San Francisco Solano, durante la mañana del miércoles. Allí visitó los comercios y pudo lograr un mano a mano más directo con los comerciantes.

Sorpresa y alegría fue lo que brotó de los comerciantes al ver que al menos uno de los ediles quilmeños se interesó por su situación actual. Además agregaron que después de la gestión Villordo, Solano volvió a ser el patio trasero de Quilmes, ya que nadie más se acordó de ellos.

Los reclamos pasaron más que nada por la ausencia presencial de la Municipalidad, sobre todo los fines de semana que es cuando se forma mayor cúmulo de personas en la avenida principal y los negocios explotan de gente. Los conductores no pueden estacionar, pasan mucho tiempo parados en el mismo lugar sin avanzar, y la ausencia de personal de transito en la zona se hace cada vez más grande.

Cuando se le preguntó a Roberto Gaudio por esta situación, explicó que “más allá de estos reclamos hubo otros puntuales como la falta de señalización, la rotura y el abandono en las calles con respecto a la limpieza, entre otras cosas”. Luego agregó que “el centro comercial de Solano no termina en Donato Álvarez, y eso deberían aprenderlo muchos”.

9/6/09

Necesidad de ser escuchados.

Fuerte reclamo de vecinos de Bernal Oeste.

Durante la jornada del lunes el concejal y candidato Roberto Gaudio, visitó a los vecinos del Barrio 25 de Mayo que está circundado por las calles Camino General Belgrano, Donato Álvarez, Pedemonte y Pasco, perteneciente a Bernal Oeste.

En dicha oportunidad los lugareños pudieron hacerle saber a Gaudio cuales son las preocupaciones que más los angustian. Parece ser que hay más necesidades que promesas cumplidas.
"... mucho se dijo y nada se hizo...", así empezó la frase Don Juan, un abuelo de 83 años que sigue esperando que lo traten dignamente.

La realidad que golpea a ese y a otros barrios de la periferia quilmeña, lejos esta de la realidad que hoy ven desde el municipio; por ese motivo es que los vecinos decidieron invitar al concejal Gaudio a que los escuchara y además a que les contara en que consiste su proyecto en vistas a las próximas elecciones.

Por su parte, el edil aseguró que al igual que en el resto de los barrios de Quilmes, los vecinos de Bernal Oeste, están desesperanzados con lo que viven a diario, pero al mismo tiempo, sienten la necesidad del cambio; por eso, desde su lugar como representante de los vecinos en el Deliberante quilmeño, seguirá luchando para lograr una ciudad más equitativa y justa.-

Gaudio exigió seguridad para los vecinos

El actual concejal y candidato a renovar su banca, Roberto Gaudio, presentó en la mañana del martes una Minuta de Comunicación Verbal en el Concejo Deliberante. En la misma se le solicita al ejecutivo quilmeño una mayor presencia policial en la intersección del Acceso SE con la calle Levalle y la Avenida Calchaquí, zona en la cual los robos son moneda corriente.

Los vecinos de Lamadrid y Dardo Rocha habían manifestado su preocupación por la creciente inseguridad, sin embargo, no hubo respuestas contundentes por parte de la gestión que encabeza Francisco Gutiérrez. Es por eso que el concejal Gaudio decidió reforzar el pedido de los bernalenses con las herramientas que le otorga el ámbito legislativo: “Es evidente que el Intendente no cuenta con un proyecto serio en materia de seguridad, por eso nosotros vamos a seguir acompañando los justos reclamos de los vecinos al igual que como lo hicimos siempre y vamos a utilizar todos los medios con los que contamos para que sus reclamos sean escuchados por quienes hoy gobiernan el distrito de Quilmes”, sostuvo Gaudio en declaraciones periodísticas.


A continuación compartimos la Minuta de Comunicación Verbal completa

MINUTA DE COMUNICACIÓN VERBAL

Visto el estado de la seguridad en el distrito de Quilmes. Y que los vecinos se han manifestado en forma multitudinaria como forma de alertar a las autoridades.

Que el Intendente municipal se comprometió con un grupo de vecinos a gestionar ante el gobierno provincial y Nacional el envío de fuerzas de seguridad con el fin de responder a los reclamos vecinales.

Que no se conocen las políticas de seguridad que este gobierno municipal tenga para el distrito conjuntamente con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Que los vecinos de Lamadrid y Dardo Rocha han manifestado que el delito ha crecido preocupantemente en esa zona.

Que ni los remises, ni los colectivos pueden cumplir con su recorrido. Que manifiestan que los delitos ocurren a toda hora del día.

Que también resulta evidente la falta de seguridad e iluminación en el acceso sudeste lugar que por otro lado resulta el ingreso a la ciudad.

Por tales motivos el Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, por el área que corresponda, gestione ante el Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional el envió de fuerzas a fin de establecer una mayor presencia y un mayor control en la intersección del Acceso SE con la calle Levalle y la Av. Calchaquí. Así mismo, que gestione ante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la reparación de las luminarias existentes en el trayecto del Acceso SE que une Avellaneda con Quilmes.-

8/6/09

25º Aniversario del Club de Leones de La Florida.


Con enorme emoción, se llevó a cabo el pasado sábado el festejo por los primeros 25 años del Club de Leones de Villa La Florida.


El concejal y candidato Roberto Gaudio, junto a todos los Clubes de Leones de Quilmes y entidades de Villa La Florida, dijeron presente en este nuevo cumpleaños de una de las instituciones maá respetadas de Quilmes Oeste.


El trabajo que realizan los Leones es digno de imitar porque tienen una conducta intachable y además hacen por y para el barrio.

Las escuelas, los comedores, las diversas entidades de la zona, le dijeron gracias una vez más al club de mayor prestigio en la zona y que se cumplan muchos más.


Al respecto el concejal Roberto Gaudio aseguró: -Es un honor para mí poder participar de este evento con gente tan querida.

Los Leones, son una institución de puertas abiertas y lamentablemente eso no ocurre en todos los barrios. Villa La Florida tiene la dicha de contar con hombres y mujeres de bien que a través de su trabajo desinteresado llegan a todos los lugares donde más se necesita.

Ojala sean muchas mas las entidades que imiten su labor y copien su ejemplo.-

6/6/09

Solano olvidado

Los vecinos de San Francisco Solano pidieron ayuda para las tantas falencias que vienen padeciendo.

En la tarde del viernes, en las instalaciones del Club Italo, el concejal y candidato Roberto Gaudio se reunió con vecinos solanenses de la intersección de las calles (Donato Álvarez, 844, 841,840 y 895 entre otras).

Los lugareños pidieron al edil ayuda para poder formar una Asociación Civil en post al trabajo barrial, ya que se sienten olvidados.

Carla, una de las vecinas, contaba que la ausencia de gestión que se tiene en esos barrios es muy grande, las calles están rotas y tapadas por basura, las luminarias no funcionan y lo que es peor, el Hospital está vacío, sin medicamentos y en condiciones deplorables, lo han dejado caer, aseguro.

Gaudio dio a conocer a los vecinos los proyectos que tiene en las áreas de Salud y Seguridad; como así también, manifestó su desacuerdo en el aumento de tasas municipales, asegurando que es irracional tal golpe al bolsillo de los quilmeños.

Mateada por la Florida.

El concejal y candidato Roberto Gaudio estuvo reunido con vecinos de Villa La Florida en el marco de atención personalizada a todos y cada uno de los quilmeños.

En está oportunidad los lugareños le hicieron saber al edil, que La Florida siempre fue la zona postergada por la mayoría de los políticos; a excepción del ex Intendente Sergio Villordo que trajo a la zona cloacas y asfaltos.

En está recorrida Gaudio logró un acercamiento directo no solo con directivos de entidades, sino también, con el vecino común ya que realizaron mateadas barriales y recorridas por los barrios.

5/6/09

Mano a mano con la gente.


En el marco de visitas que la gente pide en las distintas localidades, el concejal y candidato, Roberto Gaudio, visitó los barrios de La Cañada, San Sebastián II y La Odisea de Bernal Oeste y Quilmes Oeste consecutivamente.

El joven concejal escuchó y observó las necesidades que tienen en los barrios más carenciados, donde Desarrollo Social parece no haber llegado nunca, y las autoridades municipales de la actual gestión tampoco.

En una mateada en cada uno de los barrios, los vecinos recordaron que después de la intendencia de Villordo, jamás recibieron ayuda y aseguraron que se sienten en el abandono y olvido por parte del actual gobierno municipal.

Por ese motivo es que "le pedimos a usted que tanto hizo por nosotros que nos acompañe porque le aseguramos que de la misma manera el 28 de junio nosotros vamos a acompañarlo a usted, acá necesitamos cambiar - dijo Ricardo - de lo contrario seguiremos solos".

4/6/09

Caminata, recorrida y mateada en La Ribera.

Convocado por los propios vecinos, el concejal y candidato Roberto Gaudio visitó La Ribera quilmeña.

Además de caminar la zona y observar cuáles son las necesidades que tienen los lugareños, quienes aseguraron estar solos y en el abandono, visitó una serie de entidades como "Mamás de La Ribera", entre otras.

En un mano a mano con la gente, Gaudio pudo palpar el desamparo que sienten hoy los vecinos de la zona y comprometerse a revertir esta situación.

La Iapi también existe

Como ya es habitual, el concejal Roberto Gaudio continúa realizando un exhausto acompañamiento a los vecinos de Quilmes. Por tal motivo, el último miércoles recorrió Bernal. En este caso compartió una jornada con vecinos de la IAPI.

En dicha caminata los vecinos aprovecharon para hacerle saber de sus necesidades y manifestarles su eterno agradecimiento por el apoyo; ávida cuenta que es el único que recorre los barrios y palpa las necesidades de los más carenciados.

Dentro de la Iapi, pudo acercarse a distintos barrios e instituciones, además de las casas particulares donde los vecinos lo recibieron amablemente.

En los Barrios "La Loma" y "9 de julio" visitó varias Copas de Leche, y entidades que no cuentan con apoyo ni acompañamiento de nadie; y los vecinos reconocen en Gaudio a un joven que siempre colaboró con ellos desde el lugar que le haya tocado tener en la función pública.